El blog del Centro de Estudios Borjanos publica una crónica y algunas fotografías de la presentación en Borja de Merecer la vida, la
primera novela de
Laura Serrano que editamos en Pregunta. Podéis leerla en este enlace y a continuación:
Entrevista a Luis Cantarero en la revista 'Compromiso y Cultura'
El número 36 de la revista Compromiso y Cultura publica una extensa e interesante entrevista de Ana Muñoz al psicólogo y profesor Luis Cantarero, autor del Diario de campo de un psicólogo en un club de fútbol, que se presentará próximamente en la librería Santos Ochoa de Alcañiz. Podéis leer la entrevista haciendo clic en las imágenes para ampliar:
El payaso Marcelino en Canal Saturno (Aragón TV)
El martes 19 de diciembre el payaso Marcelino fue la figura central del programa Canal Saturno de Aragón Televisión, dirigido y presentado por Gabriel Sopeña. Tras una entrevista a Mariano García, el periodista que descubrió en 2004 los orígenes aragoneses del payaso, se emitió un reportaje sobre la exposición Marcelino. El príncipe de los payasos —que se puede visitar en la Diputación Provincial de Huesca hasta el 25 de febrero— con entrevistas a Juan Manuel Ramón, alcalde de Jaca; Berta Fernández, responsable de Cultura de DPH; y Víctor Casanova Abós, autor del libro Marcelino. Muerte y vida de un payaso (Pregunta) y uno de los comisarios de la exposición. A continuación, en el plató del programa, se entrevista a Jesús Bosque, el otro comisario de la retrospectiva. Podéis ver el reportaje en este enlace a partir del minuto 29:57.
El payaso Marcelino en CatalunyaPress
La periodista Ana Basanta publica en el diario digital CatalunyaPress un artículo sobre el payaso Marcelino, la exposición de Huesca y Marcelino. Muerte y vida de un payaso, el libro de Víctor Casanova Abós que publicamos en Pregunta. Podéis leerlo en este enlace y a continuación:
Víctor Casanova Abós y el payaso Marcelino en 'La Vanguardia'
El sábado 23 de diciembre el diario La Vanguardia publicó en su contra una entrevista del periodista Víctor Amela a Víctor Casanova Abós, una página completa en la hablan acerca del payaso Marcelino Orbés, quien fue considerado «el mejor payaso del mundo» en Nueva York a comienzos del siglo XX, del libro Marcelino. Muerte y vida de un payaso (Pregunta) y de la exposición Marcelino. El príncipe de los payasos, que se puede visitar en la Diputación Provincial de Huesca hasta el 25 de febrero. Podéis leer la entrevista en este enlace y a continuación:
'Aragón en el sistema solar' y Carlos Garcés en el Diario del AltoAragón
El Diario del AltoAragón publicó, el martes 19 de diciembre, una reseña de la presentación en Huesca de Aragón en el sistema solar, el nuevo libro de Carlos Garcés Manau que editamos en Pregunta, con declaraciones del autor. Podéis hacer clic en la imagen para ampliar:
Audio de la presentación en 'Merecer la vida' en Zaragoza
Audio de la presentación de 'Te mataré mientras vivas (Coronación supersónica)' en Zaragoza
Títulos de Pregunta en el suplemento 'Artes & Letras' (Heraldo de Aragón)
El jueves 21 de diciembre, en el suplemento 'Artes & Letras' del diario Heraldo de Aragón, aparece destacada una de nuestras últimas publicaciones, Aragón en el sistema solar, de Carlos Garcés Manau, un libro que recorre la toponimia aragonesa en todo el universo conocido, con textos amenos y rigurosos y multitud de fotografías. Además, se publica una lista de «los libros aragoneses del año», seleccionada por una docena de críticos literarios: y entre esos títulos figuran otras dos Preguntas: La ciudad y el cuchillo, de Javier Fajarnés Durán, y Marcelino. Muerte y vida de un payaso, de Víctor Casanova Abós. De La ciudad y el cuchillo indican que es «un deslumbramiento de apenas veinte años. Fajarnés tiene metales de metáforas y una mirada poderosa que se vuelve enigma».
Entrevista a Carlos Garcés en 'Despierta Aragón' (Aragón Radio)
En el programa Despierta Aragón de Aragón Radio, presentado y dirigido por Paco Doblas, han entrevistado al historiador Carlos Garcés Manau para hablar de su nuevo libro, Aragón en el sistema solar, editado en Pregunta. Podéis escuchar la entrevista en este enlace.
Entrevista a Carlos Garcés en Aragón Radio
El pasado sábado, 16 de diciembre, el asteroide Faetón pasó cerca de la
Tierra (a diez millones de kilómetros, lo que en distancias espaciales
se considera «cerca»). Para hablar de ello, el programa 'La Cadiera' de
Aragón Radio entrevistó a Carlos Garcés Manau,
historiador y vicepresidente de la Agrupación Astronómica de Huesca. Al
final de la entrevista, anunció la edición de su nuevo libro Aragón
en el sistema solar, que acabamos de presentar en Huesca.
Podéis escuchar la entrevista en este enlace, a partir del minuto 35:27.
Reseña de 'La ciudad y el cuchillo' en El Periódico de Aragón
El Periódico de Aragón publica, el jueves 14 de diciembre, una reseña de Miguel Ángel Ordovás sobre La ciudad y el cuchillo, el segundo poemario de Javier Fajarnés Durán editado por Pregunta. Podéis leer la reseña en este enlace y a continuación:
Entrevista en el Diario del AltoAragón
El Diario del AltoAragón publicó el viernes 8 de diciembre un suplemento central especial con motivo de la Feria del Libro de Monzón, en el que se incluía un avance de lo que serían esos tres días, con entrevistas con algunos de los participantes y el programa de presentaciones y firmas. Una de las actividades era la entrega de los premios literarios del Gobierno de Aragón, y la periodista Myriam Martínez nos entrevistó por La península de Cilemaga de Helena Santolaya y el Premio al libro mejor editado en Aragón 2016.
El payaso Marcelino en La Vanguardia y en Diario Sur
Los periódicos La Vanguardia y Diario Sur han publicado reseñas sobre la vida del payaso Marcelino, la exposición retrospectiva de Huesca y el libro de Víctor Casanova Abós que publicamos en Pregunta, Marcelino. Muerte y vida de un payaso. Podéis leer el artículo de La Vanguardia, «El payaso de Jaca que vivió entre millones de risas y murió con seis dólares», firmado por Ángel A. Giménez, en este enlace; y el de Diario Sur, «Marcelino, el espejo de Chaplin», firmado por Miguel Lorenci, en este enlace.
Feria del Libro de Monzón 2017
Los días 8, 9 y 10 de diciembre se celebra una nueva edición —la vigesimotercera ya— de la Feria del Libro Aragonés de Monzón, una cita a la que le tenemos mucho cariño, ya que en ella estrenamos la editorial hace ahora cinco años.
Desde el viernes hasta el domingo estaremos en la Nave de la Azucarera, con un completo programa de actividades y presentaciones (podéis consultarlo todo en esta página web). Esto es lo que os ofrecemos desde Pregunta Ediciones...
· Raúl Herrero presentará Te mataré mientras vivas (Coronación supersónica) el viernes, día 8, a las 18 h. en el escenario de la planta baja. Un poemario repleto de imágenes, que bebe de diversas tradiciones aparentemente contradictorias logrando conformar un artefacto misterioso y personal. Herrero estará, además, firmando ejemplares a lo largo de los tres días, tanto en nuestro stand como en el de Libros del Innombrable.
· Javier Fajarnés Durán presentará La ciudad y el cuchillo, su nuevo poemario, el sábado 9 a las 20 h. en el escenario de la planta baja, y estará firmando en nuestro stand durante toda la feria. La ciudad y el cuchillo continúa ese desgarramiento de la realidad que el autor inició en Alud, yendo más allá en su búsqueda de imágenes y emociones en el entorno urbano.
· Sergio Royo volverá a Monzón con su libro de relatos El dolor del cristal, que durante este año ha alcanzado ya la tercera edición. Una colección de historias cortas donde lo cotidiano se ve asaltado por lo inesperado, y que podréis llevaros dedicadas la jornada del viernes y el sábado por la mañana.
Además, el viernes a las 19:30 h., se celebrará una nueva entrega de los premios literarios del Gobierno de Aragón, entre los que está el Premio al libro mejor editado en Aragón 2016 a La península de Cilemaga, el álbum de Helena Santolaya que publicamos en Pregunta.
Con todo esto, con todo el fondo de la editorial y con las últimas novedades, os esperamos en nuestro stand, en horario de 11 a 14 h. y de 16:30 a 21 h.
El payaso Marcelino en el Telediario de TVE
El Telediario de TVE ha emitido este mediodía un reportaje sobre el payaso Marcelino con declaraciones de Jesús Bosque y Víctor Casanova
Abós, comisarios de la exposición retrospectiva Marcelino. El príncipe
de los payasos que se inauguró hace unos días en la Diputación
Provincial de Huesca. Víctor Casanova es, además, autor del libro Marcelino. Muerte y vida de un payaso que publicamos en Pregunta, un
ensayo novelado en el que narra su búsqueda tras los pasos de Marcelino y
que es, a su vez, el catálogo oficial de la exposición.
Podéis ver el reportaje a la carta en este enlace a partir del minuto 40:37.
ACTUALIZACIÓN: El telediario de La 2, La 2 Noticias, también ha emitido un reportaje, más extenso que el anterior, sobre Marcelino y la exposición. Lo podéis ver en este enlace a partir del minuto 23:27.
Podéis ver el reportaje a la carta en este enlace a partir del minuto 40:37.
ACTUALIZACIÓN: El telediario de La 2, La 2 Noticias, también ha emitido un reportaje, más extenso que el anterior, sobre Marcelino y la exposición. Lo podéis ver en este enlace a partir del minuto 23:27.
'Marcelino. Muerte y vida de un payaso' en El Mundo
Este lunes, 4 de diciembre, el diario El Mundo publicaba un artículo de Luis Martínez sobre Marcelino Orbés, en el que desgrana la vida y logros del payaso y entrevista a Víctor Casanova Abós. Casanova es el autor del libro Marcelino. Muerte y vida de un payaso (Pregunta) y uno de los comisarios de la gran exposición retrospectiva que se puede visitar en la Diputación Provincial de Huesca hasta el 25 de febrero.
Podéis leerlo en este enlace y a continuación:
Reseña de la presentación de 'La ciudad y el cuchillo' en la revista 'es_Cultura'
es_Cultura, la revista cultural de la Universidad San Jorge, publica una reseña de Ana Plou sobre la presentación en Zaragoza de La ciudad y el cuchillo, el nuevo libro de Javier Fajarnés Durán. Podéis leerla en este enlace y a continuación:
Audio de la presentación de 'La movida que te salvó' en Zaragoza
Audio de la presentación de 'La ciudad y el cuchillo' en Zaragoza
Entrevista a Víctor Casanova Abós y Jesús Bosque en Aragón Radio
El periodista Javier Vázquez entrevistó en Aragón Radio a Víctor Casanova Abós y Jesús Bosque, comisarios de Marcelino. El príncipe de los payasos, la exposición retrospectiva sobre el payaso Marcelino que se podrá visitar en la Diputación Provincial de Huesca hasta el 25 de febrero. Víctor Casanova es, además, autor del libro Marcelino. Muerte y vida de un payaso, que publicamos en Pregunta y que es a su vez catálogo oficial de la exposición. Podéis escuchar el podcast de la entrevista en este enlace.
'Marcelino. Muerte y vida de un payaso' en Libertad Digital
El diario Libertad Digital publica un artículo sobre la figura de Marcelino, y comentan el libro Marcelino. Muerte y vida de un payaso (Pregunta) entrevistando a su autor, Víctor Casanova Abós. Podéis leer el artículo, firmado por la periodista Laura Galdeano, en este enlace y a continuación:
Entrevista a Javier Fajarnés en Aragón Radio
En el programa La Torre de Babel de Aragón Radio, la periodista Ana Segura entrevistó al poeta Javier Fajarnés Durán para comentar y leer algún poema de su nuevo libro, La ciudad y el cuchillo, publicado en Pregunta.
Las primeras presentaciones de La ciudad y el cuchillo serán el viernes 1 de diciembre en Zaragoza y el sábado 9 en la Feria del Libro de Monzón. Podéis escuchar la entrevista en este enlace.
Reseña de la presentación de 'Marcelino. Muerte y vida de un payaso' en el Diario del AltoAragón
El Diario del AltoAragón ha dedicado esta doble página a la presentación de Marcelino. Muerte y vida de un payaso que se celebró ayer en el Casino de Huesca. Participaron, además del autor Víctor Casanova, el escritor Óscar Sipán y Los Titiriteros de Binéfar, Pilar Amorós y Paco Paricio.
Además, anuncian la gran exposición retrospectiva que se inaugurará el jueves 30 en la Diputación Provincial de Huesca, y que se podrá visitar hasta el 25 de febrero. El libro Marcelino. Muerte y vida de un payaso será a su vez el catálogo oficial de esta exposición.
Clic en la imagen para ampliar.
'Aragón en el sistema solar', de Carlos Garcés Manau
Y nuestra última publicación para este 2017 es Aragón en el sistema solar, el nuevo libro del historiador oscense Carlos Garcés Manau.
En la Luna hay unos Montes Pirineos, sólo que mucho más
antiguos que los de la Tierra. A lo largo del sistema solar
encontramos numerosas presencias aragonesas,
algunas realmente llamativas: los ríos Ebro y Gállego, el embalse de la Sotonera, Zaragoza, Teruel, la
localidad pirenaica de Chía, así como personalidades relevantes que nacieron o vivieron entre nosotros: Marcial, Avempace, Alfonso V el Magnánimo, Miguel Servet, Félix de Azara, Santiago Ramón y Cajal, Francisco de Goya y Miguel Antonio Catalán pueblan planetas, satélites y asteroides. Y un científico francés, François Arago, de apellido Aragón, tiene presencia en la Luna y Marte, en un asteroide y en los anillos de Neptuno.
De todo ello trata este libro, explicando de manera didáctica las características principales de la Luna y los otros cuerpos del sistema solar que presentan, a fecha de hoy, vínculos con Aragón; y hablando también de la historia, de cómo se ha dado nombre a cuanto se ha descubierto a lo largo del tiempo, en la superficie de la Tierra primero y en las inmensidades del universo después.
Selección y tratamiento de las imágenes: Jacinto Alduán Palacín y Juan Castiella Llorente (Agrupación Astronómica de Huesca). Cubierta y diseño del libro: Óscar Sanmartín Vargas.
Selección y tratamiento de las imágenes: Jacinto Alduán Palacín y Juan Castiella Llorente (Agrupación Astronómica de Huesca). Cubierta y diseño del libro: Óscar Sanmartín Vargas.
Muy pronto más información sobre Aragón en el sistema solar.
Entrevista a Raúl Herrero en Aragón Radio
En el programa La Torre de Babel de Aragón Radio, la periodista Ana Segura entrevistó al poeta y editor Raúl Herrero para comentar su último poemario, Te mataré mientras vivas (Coronación supersónica), publicado en Pregunta, así como las últimas publicaciones de su editorial, Libros del Innombrable, Hablando de Antonio Fernández Molina y Méliès.
Te mataré mientras vivas (Coronación supersónica) se presenta en Zaragoza el lunes 4 de diciembre.
Podéis escuchar la entrevista en este enlace.
Te mataré mientras vivas (Coronación supersónica) se presenta en Zaragoza el lunes 4 de diciembre.
Podéis escuchar la entrevista en este enlace.
'Marcelino. Muerte y vida de un payaso' en Heraldo de Aragón
El diario Heraldo de Aragón publicó el martes 21 de noviembre este artículo sobre Marcelino. Muerte y vida de un payaso, el libro de Víctor Casanova Abós que editamos en Pregunta:
Presentaciones de 'Marcelino. Muerte y vida de un payaso'
Víctor Casanova Abós, el autor de Marcelino. Muerte y vida de un payaso, que reside en Nueva York, vendrá a finales de noviembre una semana a España para presentar el libro en diferentes ciudades. Os dejamos todos los datos de esas presentaciones y de la inauguración de la exposición retrospectiva en Huesca:
El jueves 30, en la Diputación Provincial de Huesca, (Porches de Galicia, 4, Huesca) se inaugura la gran exposición retrospectiva Marceline, el mejor payaso del mundo, comisariada por Víctor Casanova y Jesús Bosque. Se podrá visitar hasta el 25 de febrero de 2018, con entrada libre.
'Alud' de Javier Fajarnés en El Cultural de El Mundo

En el suplemento El Cultural de El Mundo del viernes 17 de noviembre, Joaquín Pérez Azaústre habla sobre Alud, el primer poemario de Javier Fajarnés Durán
publicado hace ahora un año en Pregunta. Comenta también, en
el mismo artículo, Presente y el mar, el libro de otra interesante
poeta joven, María Domínguez del Castillo. Podéis hacer clic en la imagen para ampliar y leer:
Entrevista a Laura Bordonaba en 'Conversos en la noche'
Recientemente, en el programa Conversos en la noche de Tea FM, Fran Picón y Mar Blanco entrevistaron a Laura Bordonaba,
y charlaron acerca de su estilo y su forma de escribir, sus dos libros
(Sobreexposición y Polar, ambos editados en Pregunta) y sus
proyectos futuros. Una escritora que crece relato a relato y que sabe
mezclar de manera muy especial lo cotidiano y lo poético. Podéis
escuchar el podcast en este enlace.
'Merecer la vida', de Laura Serrano
La primera novela de la joven escritora Laura Serrano, Merecer la vida, es otra de nuestras novedades para este otoño.
Septiembre
de 1934. La maestra Angelita Orán es destinada a la escuela de un
pequeño pueblo de Aragón. Allí su presencia será definitiva para
marcar las vidas de sus nuevas alumnas, quienes a su vez dejarán una
huella inolvidable en la joven profesora.
Vidas
y pasiones se entrecruzan en una novela que narra cincuenta años de
nuestra historia y que canta a la libertad, al progreso y a la amistad
en su significado más amplio.
Laura Serrano (Borja, Zaragoza, 1987)
Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, ciudad que despertó su vocación literaria.
Tras formarse en diversos cursos de escritura creativa, relato breve y guión, Merecer la vida es su primera novela.
Desde hace siete años reside en Zaragoza.
Muy pronto más información sobre Merecer la vida y las primeras presentaciones.
'Marcelino. Muerte y vida de un payaso', de Víctor Casanova Abós
Marcelino Orbés nació en Jaca (Huesca) en 1873 y muy pronto se
convirtió en una estrella de circo. Tras pasar por Barcelona, Ámsterdam y
Londres, sus multitudinarias actuaciones en el Hippodrome
de Nueva York lo elevaron a la categoría de «mejor payaso del mundo». Marceline llegó
a trabajar con el mago Houdini y a ser influencia para Charles Chaplin,
Buster Keaton y otros actores del cine mudo. Pero a lo largo de los
años 20 su fama se fue apagando, al no ser capaz de adaptarse
al estilo y el humor de los nuevos tiempos. Terminó solo y olvidado, y
el 5 de noviembre de 1927 se suicidó en su habitación del hotel
Mansfield.
Este año,
noventa aniversario de su muerte, diversas instituciones aragonesas están
organizando eventos, publicaciones y homenajes para recuperar la figura
del payaso Marcelino. En Jaca, durante todo el mes de noviembre, se está celebrando un ciclo de conferencias sobre Marcelino y un encuentro internacional de clowns. Asimismo, en la Diputación Provincial de Huesca, se inaugurará el día 30 una gran exposición retrospectiva comisariada
por Víctor Casanova Abós y Jesús Bosque.
Víctor Casanova, además, es autor de Marcelino. Muerte y vida de un payaso, una extensa y completa biografía que indaga en las luces y las sombras de este aragonés universal, fruto de años de investigación en Nueva York, entrevistas, visitas a archivos y hemerotecas... El libro, que verá la luz en Pregunta Ediciones con el apoyo del Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Jaca, incluirá fotografías inéditas, dos álbumes de ilustraciones a color, gran cantidad de material inencontrable en España y que se ofrece por primera vez en esta publicación, y un interesante estudio introductorio de Alberto Sabio Alcutén, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza, sobre los orígenes del espectáculo de masas del siglo XX. El libro será, a su vez, el catálogo oficial de la exposición de Huesca. La cubierta es obra de Óscar Sanmartín Vargas.
Próximamente más información sobre las presentaciones de Marcelino. Muerte y vida de un payaso.
Víctor Casanova, además, es autor de Marcelino. Muerte y vida de un payaso, una extensa y completa biografía que indaga en las luces y las sombras de este aragonés universal, fruto de años de investigación en Nueva York, entrevistas, visitas a archivos y hemerotecas... El libro, que verá la luz en Pregunta Ediciones con el apoyo del Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Jaca, incluirá fotografías inéditas, dos álbumes de ilustraciones a color, gran cantidad de material inencontrable en España y que se ofrece por primera vez en esta publicación, y un interesante estudio introductorio de Alberto Sabio Alcutén, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza, sobre los orígenes del espectáculo de masas del siglo XX. El libro será, a su vez, el catálogo oficial de la exposición de Huesca. La cubierta es obra de Óscar Sanmartín Vargas.
Próximamente más información sobre las presentaciones de Marcelino. Muerte y vida de un payaso.
'La movida que te salvó', de Mariano Pinós
Otra de nuestras novedades para este final de año es La movida que te salvó, la segunda novela de Mariano Pinós.
La movida que te salvó es un apasionante retrato generacional de la década de los 90, de la diversidad de tribus urbanas que surgieron en esos años y de cómo se vieron obligadas a convivir: violencia, sexo, drogas, necesidad de escapar, anhelo de una vida mejor...
Ambientada en Zaragoza y protagonizada por un grupo de raperos, esta novela narra los orígenes del movimiento hip hop y nos muestra que, frente a cualquier adversidad, el arte y la cultura siempre nos pueden salvar la vida.
Mariano Pinós (Zaragoza, 1978) se crió en el barrio de Casetas y en la
actualidad reside a caballo entre Madrid y Zaragoza. Trabajador de la
comunicación en labores de prensa, reportero gráfico, guion e imagen
audiovisual, así como superviviente de variados trabajos precarios.
Rodeado de cine, cómics, libros y música negra desde temprana edad.
Escribe ocasionalmente en eldiario.es Aragón, y publicó la novela Prometea (Mundos Épicos) en 2013.
La cubierta del libro es obra de Óscar Sanmartín Vargas.
Muy pronto más información de La movida que te salvó.
'La ciudad y el cuchillo', de Javier Fajarnés Durán
Fruto interior
Oculto cordilleras de sangre
en las manos cerradas
y en el centro del valle brota el palacio azul.
Palacio sin ventanas
ahogado por los múltiples astros,
extraño sosiego en sus galerías.
Deposito en mi corazón un blando paisaje,
bosque de breves incendios
donde alimenta la ceniza.
Animal, bebe el fruto de la ceniza,
retrocede hasta el fuego,
arde desde el interior.
La ciudad y el cuchillo, el segundo poemario de Javier Fajarnés Durán, profundiza en el corte y los derrumbamientos iniciados en Alud, pero Javier está tranquilo, «como tranquilas permanecen las celdas de luz; / como las uñas, tranquilas, / desgarran en las paredes sus últimos lenguajes».
Muy pronto, La ciudad y el cuchillo en Pregunta.
Reseña de 'Diario de campo de un psicólogo en un club de fútbol' en la revista Panenka
El número 66 de la revista Panenka publica esta reseña de Oriol Rodríguez
del Diario de campo de un psicólogo en un club de fútbol, el libro
del psicólogo y profesor Luis Cantarero que editamos en Pregunta:
'La prueba final y otras historias cortas', Ganadores del Certamen de Cuentos y Relatos Breves Junto al Fogaril
Este año se celebra la décima edición del Certamen de Cuentos y Relatos Breves Junto al Fogaril, que organiza la Asociación Cultural Junto al Fogaril desde Aínsa (Huesca). Para conmemorar este aniversario, publicamos en Pregunta un libro que reúne todos los relatos ganadores y los accésits de estas diez ediciones del certamen: La prueba final y otras historias cortas.
Este certamen ha buscado siempre poner un granito de arena en el ámbito de la escritura y la lectura, principalmente en nuestro territorio pero de manera abierta a todo el mundo, ya que creemos que la literatura es la memoria de lo oral, de las tradiciones, de las experiencias, de los sueños de las personas...
El sábado 28 de octubre, en la carpa de Morillo de Tou, tendrá lugar la entrega de premios de esta décima edición: a las 18 h. comenzará el evento con un espectáculo teatral de Alfonso Palomares, que dará paso al acto de entrega de premios y a la presentación del libro La prueba final y otras historias cortas.
La ilustración de cubierta es una boligrafía de Paco Sierra.
Este certamen ha buscado siempre poner un granito de arena en el ámbito de la escritura y la lectura, principalmente en nuestro territorio pero de manera abierta a todo el mundo, ya que creemos que la literatura es la memoria de lo oral, de las tradiciones, de las experiencias, de los sueños de las personas...
El sábado 28 de octubre, en la carpa de Morillo de Tou, tendrá lugar la entrega de premios de esta décima edición: a las 18 h. comenzará el evento con un espectáculo teatral de Alfonso Palomares, que dará paso al acto de entrega de premios y a la presentación del libro La prueba final y otras historias cortas.
La ilustración de cubierta es una boligrafía de Paco Sierra.
La entrega de los premios literarios de Aragón en la prensa
La prensa aragonesa se ha hecho eco de la entrega de los premios literarios que concede anualmente el Gobierno de Aragón, entre los que se encuentra el Premio al libro mejor editado en Aragón 2016 a La península de Cilemaga, el álbum de Helena Santolaya que publicamos en Pregunta.
La torre de Babel, el programa cultural de Aragón Radio dirigido por la periodista Ana Segura, se grabó el viernes en el IAACC Pablo Serrano durante la gala de entrega, con entrevistas a los ganadores. Podéis escuchar el podcast en este enlace.
El Informativo de Aragón Televisión emitió imágenes de la entrega, podéis verlas a la carta aquí a partir del minuto 36:45.
El Informativo de Aragón Televisión emitió imágenes de la entrega, podéis verlas a la carta aquí a partir del minuto 36:45.
Además, el sábado diversos diarios publicaron reseñas del evento en sus vesiones digitales y en papel: Heraldo de Aragón, El Periódico de Aragón, Diario del AltoAragón, AraInfo o 20 Minutos.
Feria del Libro de Ejea de los Caballeros 2017
Un año más volvemos a la Feria del Libro de Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Se celebrará el sábado 21 de octubre durante toda la jornada y el domingo 22 en horario de mañana, en la plaza de la Villa. El sábado nos acompañará el poeta Javier Fajarnés para firmar ejemplares de Alud.
Entrega del Premio al libro mejor editado en Aragón 2016
El viernes 20 de octubre, a las 18:30 h. en el IAACC Pablo Serrano (Paseo María Agustín, 20, Zaragoza) se realizará la entrega de los Premios que otorga anualmente el Gobierno de Aragón: entre ellos el Premio al libro mejor editado en Aragón 2016 concedido a La península de Cilemaga, el álbum escrito e ilustrado por Helena Santolaya que publicamos en Pregunta. El acto es de entrada libre y abierto al público.
Begoña Abad presenta 'Diez años de sol y edad' en la Comunidad Valenciana
La poeta Begoña Abad estará de gira por varios municipios de la Comunidad Valenciana presentando su último libro, la antología Diez años de sol y edad, que reúne los poemas más representativos de su trayectoria y el poemario inédito Hebras. Estas son las fechas y lugares donde podéis acudir a escucharla:
· Lunes 16 de octubre, a las 19:30 h., Casa de Cultura de Xàtiva.
· Martes 17, a las 18 h., Biblioteca de Sant Marcel·lí (Valencia).
· Miércoles 18, a las 19 h., Biblioteca de Guadassuar.
· Jueves 19, a las 19 h., Teatro del Centro Cultural de Massamagrell.
En todos los eventos estará acompañada por el poeta y rapsoda Vicent Camps.
Entrevista a Luis Cantarero en esRadio
El pasado jueves, 5 de octubre, en el programa deportivo El contraataque de
esRadio, entrevistaron al psicólogo y profesor Luis Cantarero, autor del Diario de campo de un psicólogo en un club de fútbol (Pregunta), acerca de su libro y de asuntos como la motivación o la psicología aplicadas al deporte. Podéis escucharlo en este enlace.
'Te mataré mientras vivas (Coronación supersónica)' de Raúl Herrero
Muy pronto en Pregunta publicaremos Te mataré mientras vivas (Coronación supersónica), el nuevo libro de Raúl Herrero, con prólogo de Almudena Vidorreta,
quien nos advierte que «es preciso acercarse a estos poemas
apocalípticos, con los ojos abiertos, sin olvidar que, tras su música
profunda y su adjetivación oscura, hay un mar de metáforas y ecos, un
diálogo intenso con la tradición literaria». Para muestra, un poema:
Me siento a tomar el té
en una carretera.
Los automóviles desfilan,
me atropellan
una vez y otra.
Me levanto
una y otra vez
con sumo cuidado.
Intento
no derramar el contenido
de la taza que sostengo entre mis manos.
en una carretera.
Los automóviles desfilan,
me atropellan
una vez y otra.
Me levanto
una y otra vez
con sumo cuidado.
Intento
no derramar el contenido
de la taza que sostengo entre mis manos.
Reseña de 'Estoy poeta (o diferentes maneras de estar sobre la Tierra)' en el blog 'Libros + Café'
Marysol Abad publica una reseña de Estoy poeta (o diferentes maneras de estar sobre la Tierra), el poemario de Begoña Abad que publicamos en Pregunta, en su blog Libros + Café. Podéis leer sus palabras en este enlace.
Reseña de 'Todas las religiones son una / No hay religión natural' de William Blake
La web Lectura abierta
publica una reseña, firmada por Julián Bueno, de Todas las religiones
son una / No hay religión natural, el libro con los primeros aforismos
de William Blake que editamos en Pregunta. Podéis leerla en este enlace y a continuación:
Entrevista a Sergio Royo en Cazarabet
Los amigos de la librería Cazarabet de Mas de las Matas (Teruel) han entrevistado al joven escritor Sergio Royo, autor de El dolor del cristal (Pregunta, 2016), y han publicado en su web las interesantes preguntas y respuestas que se cruzan en torno a este primer libro, que en menos de un año ha llegado a su tercera edición. Podéis leer la entrevista en este enlace y a continuación:
Audio de la presentación de 'La experiencia de la poesía' en Soria
En nuestro canal de Ivoox podéis escuchar el audio de la presentación de La experiencia de la poesía en Expoesía, la Feria del Libro de Soria, con las palabras del autor, Ángel Guinda, y del editor de Pregunta, David Francisco.
Ferias del Libro en Hecho y Villanúa
Continuamos visitando algunas de las Ferias del Libro que se celebran este verano en la Comarca de la Jacetania, en el Pirineo aragonés: el domingo 13 de agosto estaremos en Hecho, y el sábado 19 en Villanúa. ¡Os esperamos!
Ángel Guinda en Heraldo de Soria
El martes 8 de agosto el diario Heraldo de Soria publicaba una reseña a página completa de las presentaciones celebradas en Expoesía, la feria del libro de Soria, la jornada anterior: entre ellas, La experiencia de la poesía, el nuevo libro de Ángel Guinda que publicamos en Pregunta. Clic en la imagen para ampliar y leer:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)