El jueves 11 de enero El Periódico de Aragón publicó una reseña de Miguel Ángel Ordovás de Marcelino. Muerte
y vida de un payaso, el libro de Víctor Casanova Abós que publicamos en
Pregunta sobre el artista jaqués que llegó a ser considerado «el mejor
payaso del mundo» a comienzos del siglo XX en Nueva York. Podéis leer
la reseña completa en este enlace y a continuación:
Recorrido tras las huellas del payaso Marcelino
MIGUEL ÁNGEL ORDOVÁS
11/01/2018
MARCELINO. MUERTE Y VIDA DE UN PAYASO
Víctor Casanova Abós

No obstante, y qué duda cabe, lo que prevalece en este libro que ha publicado ejemplarmente Pregunta Ediciones es el personaje de Marcelino, cuya vida está llena de atractivos: desde sus orígenes aragoneses —hasta no hace mucho ignorados— a su triunfo como payaso que sin palabras hacía las delicias de todos los públicos con su estudiada torpeza; de su trayectoria profesional por Europa hasta su reinado en el Hippodrome, un gran circo de Nueva York; desde la admiración que despertó en Chaplin o Buster Keaton hasta la decadencia que provocó su brusca muerte.
La fama mundial de Marcelino creció conforme el siglo XX comenzaba, y se mantuvo hasta su suicidio en los años 20. Desde entonces la niebla del olvido fue adueñándose de su figura, y solo los esfuerzos del periodista Mariano García consiguieron hacerle resurgir. Víctor Casanova sigue la estela de García, aunque de un modo más personal y en cierto modo más dramático, como ya apunta el título de su libro, donde la muerte antecede a la vida.No debe olvidarse el estudio introductorio que firma el profesor Alberto Sabio, que en unas decenas de páginas hace un análisis socioeconómico de la época de Marcelino, y que supone un marco estupendo para entender mejor la presencia y circunstancia de este payaso que hizo de hacer reír un arte.